¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína que representa más del 25 por ciento del total de las proteínas que forman parte del organismo de los mamíferos, lo que la convierte en la proteína más importante.
Su importancia radica en que genera fibras muy resistentes y flexibles, las llamadas fibras colágenas. Éstas forman parte de numerosos tejidos en nuestro cuerpo (articulaciones, huesos, piel, músculos y tendones), y les aporta sus propiedades. Dada su relevancia debemos asegurarnos de mantener los niveles adecuados de esta proteína en nuestro organismo. Aunque el cuerpo humano produce colágeno de forma natural llega un momento en el que el organismo pierde la capacidad para generar esta proteína.
A partir de ese instante comenzarán los problemas, ya que las zonas que contienen el colágeno empezarán a envejecer y las personas podrán perder la movilidad de las articulaciones o la tersura de la piel, entre otras capacidades. Esta caída del nivel de colágeno ocurre a partir de los 30 años, por lo que las personas deben prestar atención a partir de esa edad para seguir gozando de un buen estado de salud y movilidad. Una forma recomendada y sencilla que permite añadir y mantener los niveles adecuados de colágeno del organismo para permitir el funcionamiento de huesos, articulaciones y músculos es mediante la ingesta de colágeno hidrolizado.
Este suplemento alimenticio convierte el colágeno natural en un nutriente proteico soluble y totalmente asimilable permitiendo suplir el descenso en la producción de colágeno. El consumo de esta proteína va más allá de paliar los signos de envejecimiento. De hecho, el colágeno hidrolizado, no está indicado sólo para personas de avanzada edad. Debido a su importante papel en la realización de las funciones diarias existen ciertos grupos que deben considerar tomarlo. En el caso concreto de deportistas y atletas profesionales. Toda actividad física provoca un desgaste del tejido cartilaginoso y esto afecta, entre otros, a las articulaciones provocando a lesiones como tendinitis, artrosis, condromalacias… Gracias a las propiedades del colágeno se pueden evitar no sólo lesiones, también conseguir una rápida y correcta recuperación tras el entrenamiento.
El colágeno hidrolizado es un complemento alimenticio que no supone ningún riesgo para la salud. En principio puede tomarlo cualquier persona, siempre que no tenga problemas de salud importantes, en cuyo caso es recomendable consultar con un especialista.